• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
resultados de examen

Resultados de Examen de Admision

  • Universidades
  • Consejos de examen
  • Contrato Docente

Convocatoria IPN Segunda Vuelta 2013 – 2014 Nivel Superior www.Ipn.mx, Julio 2013

Publicado por Resultados de Examen deja un comentario

Convocatoria IPN Segunda Vuelta 2013 – 2014 Nivel Superior www.Ipn.mx, Julio 2013

A.- Convocatorias 2013-2014 – Nivel Medio Superior

1 Nivel Medio Superior Modalidades No Escolarizada y Mixta

– Convocatoria:

El Instituto Politécnico Nacional, conforme a lo dispuesto en su Ley Orgánica, Reglamento Interno, Reglamento Orgánico y Reglamento General de Estudios, convoca a los interesados en participar en el Proceso de Admisión al Bachillerato Tecnológico Bivalente en Modalidades No Escolarizada y Mixta, que se efectuará conforme a las siguientes bases:

En caso de ser asignado deberán contar con lo siguiente:

a) Certificado de secundaria.
Los aspirantes que cursaron la Educación Secundaria en la UNAM y planteles incorporados a ella, o en el extranjero, deberán presentar la equivalencia o revalidación expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en su caso, la traducción pericial correspondiente.

b) Acta de nacimiento. (En excelentes condiciones sin dobleces, ni raspaduras, ni enmendaduras).
Los aspirantes extranjeros deberán presentar la traducción pericial correspondiente.

c) Clave Única de Registro de Población. (CURP) ampliada al 200%.

d) Forma migratoria que acredite su estancia como estudiante, en el caso de aspirantes extranjeros.

e) Si estuviste inscrito en algún programa de nivel medio superior del IPN, presentar BAJA DEFINITIVA DE LA MODALIDAD ESCOLARIZADA.

f) Acreditar el curso propedéutico para las modalidades NO ESCOLARIZADA A DISTANCIA Y MIXTA.

g) En caso de ingresar a las modalidades No Escolarizada a Distancia y Mixta a un programa académico en una etapa posterior a la inicial del plan de estudio presentar: Certificado Parcial, Dictamen Técnico Académico de Equivalencia y/o Revalidación, emitido por la Dirección de Educación Media Superior y comprobante de pago.

h) Tener acceso a Internet (equipo de cómputo y conexión)

i) Estar en disponibilidad de asistir a alguna de las sedes del programa indicadas en el Anexo Único de esta convocatoria para cumplir las etapas del Proceso de Admisión señaladas en la misma, así como atender de manera presencial las actividades académicas y administrativas señaladas en el programa.

– Examen de Admisión.

  1. El examen se aplicará el sábado 20 de abril de 2013. En la Ficha de Examen obtenida a través de la página web http://www.ipn.mx se dará a conocer el lugar y la hora en que el aspirante presentará su examen.
  2. Es necesario presentar la Ficha de Examen e identificación con fotografía.
  3. La guía de preparación para el examen podrá adquirirse en las sedes señaladas en el Anexo Único de esta Convocatoria.

– Publicación de Resultados

Los Resultados se Publicaran A partir del 29 de abril de 2013, a través de la página web http://www.ipn.mx se publicarán los resultados de aspirantes asignados, quienes deberán imprimir la Hoja de Resultado del examen para inscribirse al curso propedéutico.

Más Información en www.admision.ipn.mx/nmd

2 – Nivel Medio Superior León Guanajuato

Convocatoria

El Instituto Politécnico Nacional, conforme a lo dispuesto en su Ley Orgánica, Reglamento Interno, Reglamento Orgánico y Reglamento General de Estudios, convoca a los interesados en participar en el Proceso de Admisión al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos – LEON GUANAJUATO que se efectuará conforme a las siguientes bases:

En caso de ser asignado deberán contar con los siguientes documentos:

a) Certificado de secundaria.
Los aspirantes que cursaron la Educación secundaria en la UNAM y planteles incorporados a ella, o en el extranjero, deberán presentar la equivalencia o revalidación expedida por la SEP y en su caso, la traducción pericial correspondiente.

b) Acta de nacimiento. (En excelentes condiciones sin dobleces, ni raspaduras, ni enmendaduras).
Los aspirantes extranjeros deberán presentar la traducción pericial correspondiente.

c) Clave Única de Registro de Población. (CURP) ampliada al 200%.

d) Forma migratoria que acredite su estancia como estudiante, para el caso de aspirantes extranjeros.

Examen de Admisión

  1. El examen de admisión se aplicará el sábado 8 y domingo 9 de junio de 2013. En la Ficha de Examen obtenida a través de la página webhttp://www.ipn.mx se dará a conocer la fecha, el lugar y el horario en que cada aspirante presentará su examen.
  2. Para presentar el examen será necesario mostrar la Ficha de Examen e Identificación con fotografía.
  3. El IPN proporcionará los materiales necesarios para presentar el examen de admisión (cuadernillos, hoja de respuestas, lápiz, sacapuntas y goma de borrar). No se permitirá el ingreso al examen con ningún tipo de calculadoras ni de otros dispositivos electrónicos, tales como: teléfonos celulares, agendas electrónicas o reproductores de audio.

Publicación de Resultados

  1. Los aspirantes seleccionados se darán a conocer el día 5 de julio de 2013, a través de la página web http://www.ipn.mx
  2. Los aspirantes seleccionados deberán imprimir su Hoja de Resultado del examen de admisión, desde la página web http://www.ipn.mx el día 6 de julio de 2013.

Más Información en www.admision.ipn.mx/nml

B.- Convocatorias 2013-2014 – Nivel Superior

1. Nivel Superior Guanajuato

Convocatoria

El Instituto Politécnico Nacional convoca, conforme a lo dispuesto en su Ley Orgánica, Reglamento Interno, Reglamento Orgánico y Reglamento General de Estudios, a los estudiantes que estén por concluir el ciclo de bachillerato y egresados de ciclos escolares anteriores, interesados en participar en el proceso de admisión para ingresar a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería CAMPUS GUANAJUATO que se efectuará conforme a las siguientes bases:
En caso de ser asignado deberás contar con los siguientes documentos:
a) Certificado de bachillerato. Los aspirantes que cursaron el bachillerato en el interior de la República Mexicana, deberán legalizar el documento ante el Gobierno del Estado donde concluyeron sus estudios (excepto bachilleratos federales). Los aspirantes que cursaron el bachillerato en el extranjero deberán revalidar el documento ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y presentar en su caso, la traducción pericial correspondiente.
El bachillerato deberá de ser de 3 años o su equivalente a las 24 asignaturas básicas requeridas por la Secretaría de Educación Pública – Acuerdo No.71, Diario Oficial 28 de mayo de 1982.
En caso de no contar con el Certificado de Bachillerato, presentar el Historial Académico y/o Boleta global de calificaciones que acredite la totalidad del bachillerato, así como la fecha de acreditación de la última asignatura, firmado por las autoridades correspondientes y con sello de la Institución Educativa. Solo se recibirán Historiales Académicos con inicio y conclusión de estudios de Bachillerato. (Papel membretado, firmado y sellado).
Los documentos señalados anteriormente deberán indicar la fecha de inicio y termino del bachillerato y avalar que las asignaturas y los ciclos escolares se han concluido en su totalidad a más tardar en el mes de julio de 2013, en caso contrario deberás presentar la constancia correspondiente.
b) Certificado de secundaria. Los aspirantes que cursaron la Educación secundaria en la UNAM y planteles incorporados a ella, o en el extranjero, deberán presentar la equivalencia o revalidación expedida por la SEP y en su caso, la traducción pericial correspondiente.
c) Acta de nacimiento. (En excelentes condiciones sin dobleces, ni raspaduras, ni enmendaduras). Los aspirantes extranjeros deberán presentar la traducción pericial correspondiente.
d) Clave Única de Registro de Población. (CURP) ampliada al 200%.
e) Forma migratoria que acredite su estancia como estudiante, para el caso de aspirantes extranjeros.
f) En caso de ingresar a la Modalidad Escolarizada a:

  • Un programa académico en una etapa posterior a la inicial del plan de estudio presentar: Certificado Parcial o Total, Dictamen Técnico Académico de Equivalencia y/o Revalidación, de acuerdo a la Normatividad aplicable.
  • Un programa académico subsecuente o simultáneo presentar: Certificado Total o Boleta Global de Calificaciones Certificada con un avance del 60% en original respectivamente, acreditando un promedio global mínimo de ocho, Dictamen Técnico Académico de Equivalencia, de acuerdo a la Normatividad aplicable.

Examen de Admisión

  1. El examen de admisión se aplicará el sábado 8 de junio de 2013. En laFicha de Examen obtenida a través de la página webhttp://www.ipn.mx aparecerán: fecha, lugar y horario en los que el aspirante presentará su examen.
  2. Para poder presentar el examen será necesario mostrar la Ficha de Examen.
  3. El IPN proporcionará los materiales necesarios para presentar el examen de admisión (cuadernillos, hoja de respuestas, lápiz, sacapuntas y goma de borrar). No se permitirá el ingreso al examen con ningún tipo de calculadoras ni de otros dispositivos electrónicos, tales como teléfonos celulares, agendas electrónicas o reproductores de audio.

Publicación de Resultados

  1. Los aspirantes asignados se darán a conocer el día 28 de junio de 2013, a través de la página web http://www.ipn.mx
  2. Los aspirantes asignados deberán imprimir su Hoja de Resultado del examen de admisión, desde la página web http://www.ipn.mx el 28 al 30 de junio de 2013.

Más Información en: www.admision.ipn.mx/upiig

2. Nivel Superior Zacatecas

Convocatoria

El Instituto Politécnico Nacional convoca, conforme a lo dispuesto en su Ley Orgánica, Reglamento Interno, Reglamento Orgánico y Reglamento General de Estudios, a los estudiantes que estén por concluir el ciclo de bachillerato y egresados de ciclos escolares anteriores, interesados en participar en el proceso de admisión para ingresar a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería CAMPUS ZACATECAS que se efectuará conforme a las siguientes bases:
En caso de ser asignado deberás contar con los siguientes documentos:
a) Certificado de bachillerato. Los aspirantes que cursaron el bachillerato en el interior de la República Mexicana, deberán legalizar el documento ante el Gobierno del Estado donde concluyeron sus estudios (excepto bachilleratos federales). Los aspirantes que cursaron el bachillerato en el extranjero deberán revalidar el documento ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y presentar en su caso, la traducción pericial correspondiente.
El bachillerato deberá de ser de 3 años o su equivalente a las 24 asignaturas básicas requeridas por la Secretaría de Educación Pública – Acuerdo No.71, Diario Oficial 28 de mayo de 1982.
En caso de no contar con el Certificado de Bachillerato, presentar el Historial Académico y/o Boleta global de calificaciones que acredite la totalidad del bachillerato, así como la fecha de acreditación de la última asignatura, firmado por las autoridades correspondientes y con sello de la Institución Educativa. Solo se recibirán Historiales Académicos con inicio y conclusión de estudios de Bachillerato. (Papel membretado, firmado y sellado).
Los documentos señalados anteriormente deberán indicar la fecha de inicio y termino del bachillerato y avalar que las asignaturas y los ciclos escolares se han concluido en su totalidad a más tardar en el mes de julio de 2013, en caso contrario deberás presentar la constancia correspondiente.
b) Certificado de secundaria. Los aspirantes que cursaron la Educación secundaria en la UNAM y planteles incorporados a ella, o en el extranjero, deberán presentar la equivalencia o revalidación expedida por la SEP y en su caso, la traducción pericial correspondiente.
c) Acta de nacimiento. (En excelentes condiciones sin dobleces, ni raspaduras, ni enmendaduras). Los aspirantes extranjeros deberán presentar la traducción pericial correspondiente.
d) Clave Única de Registro de Población. (CURP) ampliada al 200%.
e) Forma migratoria que acredite su estancia como estudiante, para el caso de aspirantes extranjeros.
f) En caso de ingresar a la Modalidad Escolarizada a:

  • Un programa académico en una etapa posterior a la inicial del plan de estudio presentar: Certificado Parcial o Total, Dictamen Técnico Académico de Equivalencia y/o Revalidación, de acuerdo a la Normatividad aplicable.
  • Un programa académico subsecuente o simultáneo presentar: Certificado Total o Boleta Global de Calificaciones Certificada con un avance del 60% en original respectivamente, acreditando un promedio global mínimo de ocho, Dictamen Técnico Académico de Equivalencia, de acuerdo a la Normatividad aplicable.

Examen de Admisión

  1. El examen de admisión se aplicará el sábado 8 de junio de 2013. En laFicha de Examen obtenida a través de la página webhttp://www.ipn.mx aparecerán: fecha, lugar y horario en los que el aspirante presentará su examen.
  2. Para poder presentar el examen será necesario mostrar la Ficha de Examen.
  3. El IPN proporcionará los materiales necesarios para presentar el examen de admisión (cuadernillos, hoja de respuestas, lápiz, sacapuntas y goma de borrar). No se permitirá el ingreso al examen con ningún tipo de calculadoras ni de otros dispositivos electrónicos, tales como teléfonos celulares, agendas electrónicas o reproductores de audio.

Publicación de Resultados

  1. Los aspirantes asignados se darán a conocer el día 28 de junio de 2013, a través de la página web http://www.ipn.mx
  2. Los aspirantes asignados deberán imprimir su Hoja de Resultado del examen de admisión, desde la página web http://www.ipn.mx el 28 al 30 de junio de 2013.

Más Información en: www.admision.ipn.mx/upiiz

3. Nivel Superior Modalidades No Escolarizada y Mixta

Convocatoria

El Instituto Politécnico Nacional, conforme a lo dispuesto en su Ley Orgánica, Reglamento Interno, Reglamento Orgánico y Reglamento General de Estudios, convoca a los interesados en participar en el Proceso de Admisión a los Programas Académicos de las Licenciaturas en Relaciones Comerciales, Negocios Internacionales, Comercio Internacional y Contador Público enModalidad No Escolarizada y la Licenciatura en Turismo en Modalidad Mixta, que se efectuará conforme a las siguientes bases:

En caso de ser asignado deberán contar con los siguientes documentos:

a) Certificado de bachillerato
Los aspirantes que cursaron el bachillerato en el interior de la República Mexicana, deberán legalizar el documento ante el Gobierno del Estado donde concluyeron sus estudios (excepto bachilleratos federales). Los aspirantes que cursaron el bachillerato en el extranjero deberán legalizar el documento ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y presentar en su caso, la traducción pericial correspondiente.

El bachillerato deberá de ser de 3 años o su equivalente a las 24 asignaturas básicas requeridas por la Secretaría de Educación Pública – Acuerdo No.71, Diario Oficial 28 de mayo de 1982.

En caso de no contar con el Certificado de Bachillerato, presentar el Historial Académico y/o Boleta global de calificaciones que acredite la totalidad del bachillerato, así como la fecha de acreditación de la última asignatura, firmado por las autoridades correspondientes y con sello de la Institución Educativa. Solo se recibirán Historiales Académicos con inicio y conclusión de estudios de Bachillerato. (Papel membretado, firmado y sellado).

Los documentos señalados anteriormente deberán indicar la fecha de inicio y termino del bachillerato y avalar que las asignaturas y los ciclos escolares se han concluido en su totalidad a más tardar en el mes de julio de 2013, en caso contrario deberás presentar la constancia correspondiente.

b) Certificado de secundaria.
Los aspirantes que cursaron la Educación Secundaria en la UNAM y planteles incorporados a ella, o en el extranjero, deberán presentar la equivalencia o revalidación expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en su caso, la traducción pericial correspondiente.

c) Acta de nacimiento. (En excelentes condiciones sin dobleces, ni raspaduras, ni enmendaduras).
Los aspirantes extranjeros deberán presentar la traducción pericial correspondiente.

d) Clave Única de Registro de Población. (CURP) ampliada al 200%.

Asimismo:

e) En caso de haber estado inscrito en algún programa académico de la Modalidad Escolarizada de nivel superior de IPN, presentar BAJA DEFINITIVA DE LA MODALIDAD ESCOLARIZADA.

f) Acreditar el curso propedéutico para la modalidad NO ESCOLARIZADA A DISTANCIA Y MIXTA.

g) En caso de ingresar a las Modalidades No Escolarizada a Distancia y Mixta a:

  • Un programa académico en una etapa posterior a la inicial del plan de estudio presentar: Certificado Parcial o Total, Dictamen Técnico Académico de Equivalencia y/o Revalidación, de acuerdo a la Normatividad aplicable.
  • Un programa académico subsecuente o simultáneo presentar: Certificado Total o Boleta Global de Calificaciones Certificada con un avance del 60% en original respectivamente, acreditando un promedio global mínimo de ocho, Dictamen Técnico Académico de Equivalencia, de acuerdo a la Normatividad aplicable.

Examen de Admisión

  1. El examen se aplicará el sábado 20 de abril de 2013. En la Ficha de Examen obtenida a través de la página web http://www.ipn.mx se dará a conocer el lugar y la hora en que el aspirante presentará su examen.
  2. Es necesario presentar la Ficha de Examen e identificación con fotografía.
  3. La guía de preparación para el examen podrá adquirirla en la Dirección de Educación Superior (www.des.ipn.mx) ubicada en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” Av. Luis Enrique Erro s/n, Col. La Escalera (Zacatenco), Delegación Gustavo A. Madero, México, D.F., y en las sedes señaladas en el Anexo Único de esta convocatoria.

Publicación de Resultados

A partir del 29 de abril de 2013, a través de la página web http://www.ipn.mx se publicarán los resultados de aspirantes asignados, quienes deberán imprimir la Hoja de Resultado del examen para inscribirse al curso propedéutico.

Más Información en www.admision.ipn.mx/nsd

4. Nivel Superior Escolarizado

Convocatoria

El Instituto Politécnico Nacional, conforme a lo dispuesto en su Ley Orgánica, Reglamento Interno, Reglamento Orgánico y Reglamento General de Estudios, convoca a los interesados en participar en el Proceso de Admisión a los Programas Académicos de las Licenciaturas en Relaciones Comerciales, Negocios Internacionales, Comercio Internacional y Contador Público enModalidad No Escolarizada y la Licenciatura en Turismo en Modalidad Mixta, que se efectuará conforme a las siguientes bases:

En caso de ser asignado deberán contar con los siguientes documentos:

a) Certificado de bachillerato
Los aspirantes que cursaron el bachillerato en el interior de la República Mexicana, deberán legalizar el documento ante el Gobierno del Estado donde concluyeron sus estudios (excepto bachilleratos federales). Los aspirantes que cursaron el bachillerato en el extranjero deberán legalizar el documento ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y presentar en su caso, la traducción pericial correspondiente.

El bachillerato deberá de ser de 3 años o su equivalente a las 24 asignaturas básicas requeridas por la Secretaría de Educación Pública – Acuerdo No.71, Diario Oficial 28 de mayo de 1982.

En caso de no contar con el Certificado de Bachillerato, presentar el Historial Académico y/o Boleta global de calificaciones que acredite la totalidad del bachillerato, así como la fecha de acreditación de la última asignatura, firmado por las autoridades correspondientes y con sello de la Institución Educativa. Solo se recibirán Historiales Académicos con inicio y conclusión de estudios de Bachillerato. (Papel membretado, firmado y sellado).

Los documentos señalados anteriormente deberán indicar la fecha de inicio y termino del bachillerato y avalar que las asignaturas y los ciclos escolares se han concluido en su totalidad a más tardar en el mes de julio de 2013, en caso contrario deberás presentar la constancia correspondiente.

b) Certificado de secundaria.
Los aspirantes que cursaron la Educación Secundaria en la UNAM y planteles incorporados a ella, o en el extranjero, deberán presentar la equivalencia o revalidación expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en su caso, la traducción pericial correspondiente.

c) Acta de nacimiento. (En excelentes condiciones sin dobleces, ni raspaduras, ni enmendaduras).
Los aspirantes extranjeros deberán presentar la traducción pericial correspondiente.

d) Clave Única de Registro de Población. (CURP) ampliada al 200%.

Asimismo:

e) En caso de haber estado inscrito en algún programa académico de la Modalidad Escolarizada de nivel superior de IPN, presentar BAJA DEFINITIVA DE LA MODALIDAD ESCOLARIZADA.

f) Acreditar el curso propedéutico para la modalidad NO ESCOLARIZADA A DISTANCIA Y MIXTA.

g) En caso de ingresar a las Modalidades No Escolarizada a Distancia y Mixta a:

  • Un programa académico en una etapa posterior a la inicial del plan de estudio presentar: Certificado Parcial o Total, Dictamen Técnico Académico de Equivalencia y/o Revalidación, de acuerdo a la Normatividad aplicable.
  • Un programa académico subsecuente o simultáneo presentar: Certificado Total o Boleta Global de Calificaciones Certificada con un avance del 60% en original respectivamente, acreditando un promedio global mínimo de ocho, Dictamen Técnico Académico de Equivalencia, de acuerdo a la Normatividad aplicable.

Examen de Admisión

  1. El examen se aplicará el sábado 20 de abril de 2013. En la Ficha de Examen obtenida a través de la página web http://www.ipn.mx se dará a conocer el lugar y la hora en que el aspirante presentará su examen.
  2. Es necesario presentar la Ficha de Examen e identificación con fotografía.
  3. La guía de preparación para el examen podrá adquirirla en la Dirección de Educación Superior (www.des.ipn.mx) ubicada en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” Av. Luis Enrique Erro s/n, Col. La Escalera (Zacatenco), Delegación Gustavo A. Madero, México, D.F., y en las sedes señaladas en el Anexo Único de esta convocatoria.

Publicación de Resultados

A partir del 29 de abril de 2013, a través de la página web http://www.ipn.mx se publicarán los resultados de aspirantes asignados, quienes deberán imprimir la Hoja de Resultado del examen para inscribirse al curso propedéutico.

Más Información en www.admision.ipn.mx/nsd

0 Compartir
Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Categorías: Resultados Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM

0 Compartir
Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Contenido Relacionado

Resultados Examen de Admision UNI 2013-1 Matemáticas, 20 Febrero 2013
Consultar PADRON ELECTORAL, Elecciones Legislativas 2013, www.padron.gob.ar
Resultados San Marcos UNMSM 2022-1 Lista de Ingresantes (05 Diciembre 2021) Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Resultados Examen Admisión UNC 2025-1 Lista de Ingresantes Universidad Nacional de Cajamarca – 30 Marzo 2025
  • Resultados Examen San Marcos UNMSM 2025-1 Ingresantes – Universidad Nacional Mayor de San Marcos – 13 Octubre 2024
  • Resultados Examen San Marcos UNMSM 2025-1 Ingresantes – Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Domingo 6 Octubre 2024
  • Resultados Examen Admisión UNC 2024-2 Lista de Ingresantes Universidad Nacional de Cajamarca – 8 Setiembre 2024
  • Resultados Simulacro San Marcos UNMSM 2025-1 – Universidad Nacional Mayor de San Marcos – 24 y 25 de Agosto 2024

Siguenos

Suscribete a nuestro boletin

Universidades del perú

  • Universidades del Perú
  • Universidades de Lima
  • Universidades de Amazonas
  • Universidades de Áncash
  • Universidades de Apurímac
  • Universidades de Arequipa
  • Universidades de Ayacucho
  • Universidades de Cajamarca
  • Universidades de Cuzco
  • Universidades de Huancavelica
  • Universidades de Huánuco
  • Universidades de Ica
  • Universidades de Junín
  • Universidades de La Libertad
  • Universidades de Lambayeque
  • Universidades de Loreto
  • Universidades de Madre de Dios
  • Universidades de Moquegua
  • Universidades de Pasco
  • Universidades de Piura
  • Universidades de Puno
  • Universidades de San Martín
  • Universidades de Tacna
  • Universidades de Tumbes
  • Universidades de Ucayali

© 2025 - Derechos Reservados - Resultados examen admisión - Políticas de Privacidad - Contactar